lunes, 19 de noviembre de 2007

CIERRE DE LAS CARRERAS DEL ENGAÑO



Señora Ministra de Educación
Presidenta del Consejo Superior de Educación.

Señora Ministra:


Respetuosamente nos dirigimos a usted, especialmente en virtud de lo señalado en el Art. 57 letra C, Párrafo IV, entre otros, de la Ley 18.962, Orgánica Constitucional de Enseñanza, publicada el 10 de Marzo de 1990 cuyo Texto refundido coordinado y sistematizado quedó establecido a través de DFL N°1 de 24 Noviembre 2005, publicado en el diario oficial del 21 de Febrero del 2006; específicamente para solicitarle tenga bien someter ante el Consejo Superior de Educación dependiente de ese Ministerio proceda al cierre de las carreras de Perito Criminalístico en sus versiones , y Licenciatura en Criminalísticas, actualmente dictadas en la Universidad Tecnológica Metropolitana, Estatal y miembro del actual Consejo de Rectores de las Universidades de Chile. Adicionalmente solicitamos a Usted el establecimiento de las responsabilidades legales y reglamentarias a que hubiere lugar en relación con esta dictación y finalmente solicitamos que ese Ministerio implemente las acciones Legales y funcionales correspondientes que sea necesario realizar, en relación a lo que señalamos, en consideración a los antecedentes fundados que pasamos a exponer en este documento, a saber:



1º.- La UTEM dicta la carrera de Perito Criminalística en sus especialidades de : Documentología, Papiloscopía, Balística y Tránsito y /o Accidentología Vial, y la Licenciatura en Ciencias Criminalísticas, proceso que se realiza en Convenio con Celta S.A de 17 Mayo del 2005, suscrito por el Rector UTEM Don Miguel Ángel Avendaño Berrios y por los Directores de Servicios Educacionales Celta S.A Señores Mateo Gerónimo Zuanic Brupbacher y Alex Divo Zuanic Brupbacher, el que fue aprobado por Resolución Exenta de trámite de la Contraloría General de la República N° 01954 de 25 de Mayo del 2005, extendida por el Rector UTEM Sr. Miguel Ángel Avendaño Berrios, a través del cuál se imparten en la Región Metropolitana y fuera de ésta las carreras señaladas precedentemente.


Actualmente el número de alumnos que cursan estas carreras alcanzan a la cantidad de 4.704 según informe anexo del Ministerio de Educación a la Comisión de Educación Cultura Ciencia y Tecnología del Honorable Senado según informe anexo de dicha Comisión de 10 de Octubre del 2007. Cabe señalar que la Universidad Tecnológica Metropolitana tiene 15.047 alumnos de los cuáles constituyen alumnos propios matriculados vía PSU 7.513, por tanto los alumnos de la UTEM por convenio ascienden a 7.534 y dentro de estos 4.704 pertenecen al área de Criminalística, o sea los alumnos por convenio en la UTEM con diversas Sociedades Anónimas y de Responsabilidad Limitada ascienden a 50,1% y los alumnos de Criminalística constituyen el 31.3%. Las cifras se han calculado en base a información del Senado señalada y Documento oficial 2007 proceso de admisión 2008, serie Consejo de Rectores N 4 publicado en el diario El Mercurio de Santiago del 27 septiembre del 2007.



2º.- Las carreras señaladas en el punto 1 anterior carecen total y absolutamente de campo ocupacional en Chile, tanto en el sector Público como en el ámbito Privado.


En el ámbito Público los servicios públicos donde se radica el ejercicio de estas profesiones no contemplan en sus plantas fijadas por ley espacio para la contratación de Peritos Criminalisticos, situación que se constata a través del Oficio FN N° 1240 de 11 de sep 2007 del Fiscal Nacional del Ministerio Público a la Señora Ministra de Educación y Sr. Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor, Oficio 12791 de 01 de Octubre de 2007 de la Secretaria General de Carabineros al Ministerio de Educación, Oficio 1115 de 01 de Octubre de 2007 del Director General de la Policía de Investigaciones de Chile a la División de Educación Superior del Ministerio de Educación, Oficio 441 de 06 de Abril del 2006 de Jefatura de Personal de la Policía De Investigaciones de Chile al Juez del 4° Juzgado de Policía Local de Santiago, y carta de la Jefa de área investigación Docencia y distinción Servicio Médico Legal al Ministerio de Educación.


En el área privada la contratación por empresas o Staff Jurídicos es absolutamente nula en atención a que legalmente estos profesionales actuarían en el ámbito Jurídico remuneradamente por sus contratantes privados y sólo en calidad de testigos, situación en este carácter que no es permitida por la Ley Chilena.



3º.- Estimamos que el Convenios con Celta S.A del 17 de Mayo del 2005 y la Resolución 01954 A carecen de sustentación legal, por lo siguiente:



a.- La Contraloría General de la República a intervenido en esta especie de Privatización de la Actividad Docente de la UTEM - la cuál ha entregado a Sociedades Anónimas y a Sociedades de Responsabilidad limitada parte importante de su gestión Docente - a través del Oficio N° 51785 de 02 de Noviembre del 2006, y Dictamen 12130 de 16 Marzo 2006, el primero dirigido a la Sra. Carolina Tohá Presidenta de la Comisión de la Cámara de Diputados, y el segundo en relación a Edutem S.A que actúa en las carreras Vespertinas de esta Universidad , lo que debe extenderse al convenio con Celta S.A por ser de naturalezas similares. Concluyó este organismo Contralor a través del Dictamen 12.130 del 2006 referido “ que resulta improcedente que esa casa de estudios superiores UTEM pueda ejercer a través de una Sociedad”....” “las labores que corresponden a su objeto principal, por lo que la mencionada Sociedad no puede impartir carreras ni tener injerencias que son propias de la Universidad”. “ El Dictamen además expresa que “ Corresponde manifestar que dicho acuerdo de voluntades no se ajusta a Derecho” . Lo que establece la Contraloría General de la Republica para EDUTEM S.A repetimos debe extenderse también para CELTA S.A, lo que colocaría a esta última, al igual que la primera, fuera del Estado de Derecho en las actividades que realiza en el área Criminalística.


Por otra parte, esta situación ya había sido advertida con anterioridad por personeros del Ministerio de Educación, hecho que fue informado por el diario electrónico el Mostrador del 28 Junio 2005 a saber: “Consultada por el tema, (“Negocios Irregulares que mantienen algunos planteles Universitarios”) la jefa de Educación Superior del Ministerio Pilar Armanet, precisó que los negocios irregulares no se suscriben al ámbito privado. Comentó que existen algunas Instituciones de Consejo como la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) que han creado empresas que cobran y administran aranceles de las carreras de pre y post grado, por lo que ya notificaron a la Institución para detener esta práctica....” agregando “ A nuestro juicio sólo las Universidades reconocidas por el Estado tienen derecho a impartir cursos como programas y carreras conducentes a Títulos Técnicos como profesional o Universitarios. En consecuencia, son las únicas que puede percibir arancel por este concepto. Creemos que no procede un contrato entre una Universidad que entrega un Titulo y una S.A que percibe los aranceles, eso no nos parece aceptable”, Sostuvo Armanet” La funcionaria señalo finalmente “No es regular este tipo de administración.”



b.- La resolución 01954 E, que aprobó el contrato con Celta S.A, a nuestro juicio no se encuentra plenamente apegada al procedimiento jurídico y es de exclusiva responsabilidad del Rector UTEM, Miguel Ángel Avendaño Berrios, esto queda demostrado por lo siguiente:


*La resolución, si se observan sus vistos y sus considerándos, se advierte que no señala que se haya tenido a la vista discusión o aprobación del Consejo Superior de la Universidad para su dictación o que se haya llamado a licitación pública alguna para esta entrega de 5.000 alumnos al Sector Privado.


Por otra parte el consejero representante de la Presidencia de la República, Don Ricardo Wilhelm en sesión de la Honorable Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Recreación de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados señaló que el convenio con CELTA. S.A no había sido tratado en esta instancia superior de la Universidad Tecnológica Metropolitana.


*Estas situaciones nos ponen en evidencia de que la entrega de esta actividad a CELTA S.A, obedece a la sola voluntad del Rector UTEM Sr. Miguel Angel Avendaño Berrios y ésto es particularmente grave, pues al no tratarse en el Consejo Superior de la Universidad UTEM no sólo se ha privado del conocimiento de esta operación a los representantes académicos internos de este Consejo sino que a los 3 representantes de la Presidencia de la Republica que están alli, precisamente para velar por las políticas públicas gubernamentales. Nos hacemos el deber de hacer esta precisión.


*Por último, el Estatuto Orgánico de la UTEM, aprobado por DFL N°2/ 1994 del MINEDUC, en su titulo II párrafo I del Consejo Superior, articulo 5° letra d, señala que a éste le corresponde: “Aprobar y modificar la estructura orgánica de la universidad que sean compatibles con el presente estatuto”. Ahora bien la estructura orgánica de la administración contenida en la resolución 02276 de 1995, modificada por resolución 02782 de 1997, establece que dependiente de la Vicerrectoria Académica existe el Departamento de administración vespertina y sedes regionales, departamento que se suprimió de hecho al emitirse la resolución 01954 E, que entrega a CELTA S.A justamente las carreras de Criminalísticas tanto vespertinas cómo de las sedes regionales.



Aquí se produjo una modificación a la estructura orgánica de la UTEM en lo que respecta a la estructura y funcionalidad de su docencia, que no fue tratada ni aprobada por el Consejo Superior de la UTEM, como lo mandata el artículo 5 letra de d del DFL N°2 1994, MINEDUC, constitutivo del Estatuto Orgánico de la UTEM, por tanto esta entrega a CELTA S.A, del área de criminalística no está acorde con el ordenamiento jurídico de ésta Universidad, precisamente no esta acorde con su Estatuto Orgánico lo que la haría caer en violación a lo establecido en la legislación que invocamos al inicio del este documento, vale decir artículo 57 Letra C de la Ley 18.962 (LOCE)


c.- Se debe advertir que además de lo señalado precedentemente estamos en presencia del establecimiento en este caso, de un lucro excesivo obtenido por una S.A privada por convenio de una Universidad Pública con los vicios señalaos precedentemente y lo que es mas grave en una magnitud sin precedentes en el sistema universitario chileno por la cuantía de los alumnos, cerca de 5000; por los recursos financieros cedidos, 70% de los aranceles a CELTA S.A; y por el período de esta concesión, 10 años. El arancel por alumno asciende a un promedio de $1.100.000 y más.


4.- La presente petición la fundamos además en el hecho de que una Universidad Estatal, no puede invocar la autonomía universitaria para realizar una operación de privatización como la mencionada y con los antecedentes jurídicos y procedimientos referidos, en consideración, a que dicha autonomía se encuentra regulada por la LOCE la que alcanza a su aspecto docente y administrativo y no al desprendimiento de sus actividades propias. Además el Rector UTEM tiene facultades de las llamadas reguladas no disponiendo de facultades discrecionales para ejecutar por su sola y única voluntad actos administrativos de esta especie.


5.- Señora ministra como Ud. Podrá haber advertido el problema de Criminalística a causado conmoción pública, el que se ha visto durante estos últimos meses expuesto en prensa, radio y televisión, cuestionando sin merecerlo la fé pública en las instituciones de Educación chilena, hecho que por lo expuesto no es tal, sino que de responsabilidad exclusiva de los actores que se individualizan en el presente documento. Nos dirigimos a Ud. en el carácter de responsable de la gestión Pública del Gobierno de Chile en materias Educacionales, lo que presupone procedimientos, formas de organización y actitudes que limiten el ejercicio de la autoridad en este caso la de la UTEM, evitando las prácticas abusivas con la Sociedad, como es lo acaecido con los 5.000 estudiantes de Criminalística de la UTEM. Los alumnos hemos dado fé pública de lo ofrecido por una Universidad Pública nunca preguntamos ni supimos que una Universidad Pública había entregado por convenio sus Funciones, sin ir más lejos si se observan los edificios donde funciona Criminalística en todas partes aparecen logos y propagandas relativas sólo a la UTEM y ninguno, absolutamente ninguno de CELTA S.A. Nuestra petición es en resguardo del Bien Común del interés público del cuál la Educación Superior forma parte y ese Ministerio su Máxima Autoridad.


6.- En consideración a lo precedentemente expuesto solicitamos a usted someta a consideración del Consejo Superior de Educación el cierre de las carreras referidas; el establecimiento en lo que corresponda de las responsabilidades que ameriten; que ese Ministerio se haga parte de las acciones legales que nosotros los alumnos estamos persiguiendo en el poder judicial, respecto a publicidad engañosa con el que fuimos reclutados, devolución de aranceles pagados e indemnización por daños sufridos en consideración a que no aceptamos la propuestas de solución que ha sido propiciadas por la UTEM a través de publicación de diario de la TERCERA, el 21 de Octubre de 2007, cuyas respuestas a ellas de nuestra parte se anexan al presente documento para su conocimiento y resolución.



Saludan atentamente a usted,


María Pía Schlack, José Jara Venegas y Juan Pablo Rojas









Agrupación de Estudiantes y Egresados de Criminalística

Universidad Tecnológica Metropolitana "del Estado de Chile"

12 comentarios:

sergio dijo...

Hola.

Lo que me molesta de todo esto es que siempre se ve a la UTEM como la conflictiva de alumnos resentidos sociales incapaces de hacer un trabajo profesional, ese prejuicio y estigma que pesa sobre nosotros. Vale recordar que las universidad descansan sobre su prestigio, algo que la UTEM no esta a costumbrada.

Claro que en este caso hay un enfoque mayor en la UTEM por ser líder entre los centros de educación superoir en esta carrera.

Lo que sucede aqui es el resultado de una falla estructural del sistema educacional, dominado por el neoliberliamo en la educación.

¿Qué pasa si no cierran los peritos y estos continuan estudiando para traspasarse a cientista?. ¿Hay campo laboral suficiente?. No creo, pero porfavor, respondan con fuentes citadas.

Insisto en mi tésis de que el Ministerio público se mariconeo al no dejarles trabajar.

Prefiero pensar que los estudiantes de la UTEM no son lo que los prejuicios y estigmas dicen, sino, el ejemplo para otros estudiantes para cambiar el sistema educacional.

La educación, donde la desigualdad duele.

Unknown dijo...

Porque no avisaron antes para ir a apoyarlos..soy cientista y resién me enteré por las noticias.. deverián haber avisado el domingo

Bueno ojala la toma realizada, sirva para conseguir las respuestas que necesitamos..

Saludos

Unknown dijo...

creo q se pasan para sin vergüenzas... asisia a la universidad con una letra atrasada, cuando me enteré de esto dejé de asistir y sin congelar.. ahora resulta q me estan obligando a pagar las letras q siguen sumandose y estan a punto de embargarme... me siento muy mal..aparte de q la carrera es un fraude les tengo les tengo q pagar por una carrera sin futuro, por eso digo q son unos "caras de raja"... estoy demandada judicialmente y los tribunales me obligan a pagar... lo encuentro injusto... me quedaré sin bienes... mis sueños se fueron a la xuxa... sentía hece un año atras q era feliz, ahora me siento fracasada y avergonzada.

Lo q trato de decir es q la utem me esta obligando a pagar con todo el apoyo de la justicia... uds creen q la justicia nos apoyara al momento de exijir la devolucion de lo invertido?.. yo perdi las esperanzas... pero de una cosa estoy segura: hay q hacer, tomas y organizase con mas alumnos etc... para ser escuchados, al menos individualmente nadie no nos pescaran..en fin
quiero sumarme a uds, me acaban de enviarme este link... ojala pueda contactarme con uds...


leslie_ok@hotmail.com

Estudiantes Tratando de Hacer Algo dijo...

WENA COMPAS. SALUDOS DE LOS ESTUDIANTES ETHARRAS DE LA uNIVERSIDA DE VALPARAISO SEDE SANTIAGO. COMO ESTUDIANTES DE UNA U ESTATAL SUFRIMOS CUESTIONES PARECIDAS. OSCURAS SOCIEDADES ANONIMAS QUE SE ENRIQUECEN USANDO EL NOMBRE DE LAS Ues Y JUGANDO CON NUESTROS SUEÑOS Y ESPERANZAS DE EDUCARNOS DIGNAMENTE. COMPARTIMOS Y APOYAMOS SU LUCHA, ES LA MISMA QUE ESTAMOS DANDO DESDE NUSTRA TRINCHERA NOSOTROS.
ESPERAMOS SEGUIR EL CONTACTO. CUALQUIER COSA etahrras@gmail.com

etharras.blogspot.com

manden mail pa enviarles comunicado de apoyo.
y a no desanimar!!!!!

Destructor dijo...

muy buena la toma los apoyos, tampoco no puede ir gladys carinao y mostrarce en las noticias si al final el "centro de alumno" jamas a hecho algo. la carrera murio, nadie estudia ya y solo queremos lo que seguimos terinar el año y congelar.

hoy fui a hacer el famoso tramite dle cual es una forma de quienes sigue y quuienes se cambian dentro de la u o los que pedimos el 50% de aracnel ... soy de ellos, pero dentro del 50% de arancel esta el truco tienes que ser universidades de consejos de rectores o consorcio lo mismo. y es casi imposible entrar a esas u via ingreso especial ... osea una completa estafa utem... aparte para que sirven lso coordinadores si estan descordinados ... viejos weones que hechan raices nomas ..

pero bueno los apoyo y auqneu no soy de la demanda soy de la parte del 50% y voy a averiguar que puedo hacer...

ojos el 50% solo es ocn ingreso especial... si qalguno quiere hacer la psu y entrar a una UNAVERSIDAD DE VERDAD no les cuenta el 50% ya que solo es valido por el 2008...

la meida estafa!!!

miroslav tu casa vamso a quemar!!!

Sam dijo...

Ummmm...

Brevemente... ¿esos son los argumentos que tienen? ¿Es en serio que así pretenden demostrar que criminalística es una estafa?

Realmente, no los entiendo. Ahora sí que me perdí con el sentido de que se radicalizaran. Honestamente con eso no llegan a ninguna parte... sean realistas, mínimamente sensatos, más fríos de cabeza. Vean el escenario, la carrera en la UTEM está avanzando, el contrato con CELTA S.A regularizados, Mimica removido, los alumnos moviéndose PRO carrera (somos 2500 versus 100 de la Agrupación)... ¿quieren pega? Vayan a seminarios, investiguen, propongan, muévanse un poquito, algo. tienen tanas ganas de ir a hacer bulla, de protestar. Sepan lo que hace falta, lo mucho que hace falta, lo que efectivamente podemos hacer y haremos, todas las áreas donde se está trabajando para incorporarse al tan vapuleado mercado laboral.

Si ya no funcionó la vía legal... es decir, para qué seguir en esa postura. ¿Tanto necesitan que les devuelvan la plata invertida, o ya es un team de rebeldía, de orgullos dañados?

¿Y huelga de hambre? ¿Como para que aparezcan de víctimas del sistema educativo chilensis? Les está afectando el calor...

Las áreas forenses comienzan a tomarnos en cuenta, ex-compañeros de la Agrupación... eso lo sabrá el Mineduc, Sernac, los señores diputados y senadores. Ya no a ustedes, no al menos seriamente. Les dirán que esto debe rectificarse, que es inaceptable. Pues... ejemplo: Transantiago. Así son los señores legisladores, en definitiva políticos. Y velar por el interés superior del país, vale más que un ex-estudiante de criminalista con hambre.

Yo sé que es injusto. Y triste. Pero ustedes fueron los que se radicalizaron. Yo les señalé lo que pasaba con eso, y no prestaron atención suficiente a ese dato que bien podría haberles ayudado a sus pretensiones.

Es injusto, porque en definitiva, esto pudo solucionarse mucho antes, y lamentablemente en ese tiempo, la universidad no tenía intenciones de hacer mucho por la Escuela de Criminalística, ni su Director de Carrera, el señor Mimica. Y ustedes se juntan porque aparecen los de la Sto Tomás en el programa de TVN, y dicen: no, esto no puede ser, investiguemos.

Y tal vez llegaron a lo que un tal Emperor señalaba hace unos años. Luego, probablemente lo que yo ecribí en es mismo foro (sobre Edutem y Celta S.A), porque claro, al entrar a la carrera, decidí saber qué miercales era CELTA S.A y EDUTEM. Emperor, se retiró de la carrera, porque consideró que era muy turbio el asunto. Esto, 2003 o 2004. ¿Ustedes sabían de esto el 2004? No creo... el 2005 algunos peritos dan un testimonio interesante: "no hay pega".

De todas formas, la turbiedad entre CELTA-EDUTEM-UTEM, no cabe duda... pero de ahí a que haya DELITO, ES OTRO TEMA CABROS. Muy distinto.

lo malo es que ustedes tendrán que hacerse responsables de muchos que decidieron demandar, porque lo único que alcanzaron a ver, fue su página de fotolog. Y la leían todos los días, y cada vez, más sesgados estaban sobre la otra verdad, la que entiende el tema AMPLIAMENTE.

A lo mejor esa parte de la verdad llego tarde al debate.

De igual manera, mínimo que de sus bolsillos le devuelvan lo que gastaron los demandantes que se sumaron sin saber exactamente a lo que se estaban metiendo. ¿O no?

Si es muy fácil vender una postura de "justicieros". Pero al final, y como dice el dicho, "las cosas caen por su propio peso", y en este caso, se aplica muy bien. Mineduc está enfocado a la Reforma que se aprobó hace unos días, además, tampco se puede meter en esto, no tiene la facultad. Y por el no sé cuanto de ley y bla bla bla, no concurre, la u los va a hacer bolsa (de hecho ya los hizo bolsa)... ¿Crisóstomo les dijo que podían usar eso? jajaja.. Crisóstomo es tinterillo (jajaaj), ese si que está lucrando... ojo con él.

Lo lamento por la Agrupación, pero así, ni pan ni pedazo...

Mejor, vayan a Dieciocho antes del 30 de Nov, para cambiarse a otra U, (vía ingreso especial; osea, ser excelentes alumnos, no creo; ser deportistas de excepción, no creo; ser profesionales calificados en sus áreas, no creo; tner una beca de alguna parte que valga, no creo; tener distinción en alguna materia, no creo... en fin). Recomendación, retírense o congelen, y cuando nosotros les abramos el campo, entren de nuevo a estudiar.

A propósito de nada, la María Pía Schlack (¿así se escribe?) estaba en la toma, y no se le veía ninguna ojera... maquillada, labios, ojos, polvitos... deberían haber mandado al más deteriorado, al que diera más pena. La chica esta, parece ABC1...

Sam dijo...

9 de Octubre... se zanja el tema:

1. Ausencia de campo laboral, donde el Mineduc no tiene ninguna atribución para intervenir, pues cuando se tramitó la Ley de Acreditación, hubo un rechazo parcial del Congreso a la posibilidad de otorgárselas. De esta manera, amparándose en la autonomía que les reconoce la LOCE, las universidades tanto públicas como privadas pueden impartir carreras como las que hoy preocupan a tantas familias.

2. Publicidad engañosa. El Mineduc ha actuado en conjunto con el Sernac en este ámbito, de lo cual dará cuenta su Director Nacional. Acotó en todo caso que, respecto de las instituciones involucradas, el Mineduc ha iniciado un proceso de mediación, oficiando en primer lugar a todas ellas para buscar soluciones y obteniendo de las mismas diversas respuestas, pero el foco está puesto en que las instituciones ofrezcan una solución para aquellos estudiantes que decidan retirarse. La Corporación Santo Tomás es la que más prontamente respondió a este requerimiento, ofertando soluciones que sus representantes podrán explicar, pero todas ellas implican la continuidad de los alumnos en sus aulas, faltando resolver el problema de quienes no desean continuar en ellas.

3. Aseguramiento de la calidad. El Mineduc ha tomado la decisión de informar a la CNAP de esta situación, por considerar que ella se traduce en un problema de gestión de las instituciones, toda vez que abrir una carrera sin campo ocupacional, con diferencias de infraestructura, de equipamiento y de personal docente entre su casa central y sus sedes, entre otras consideraciones, es algo que incide precisamente en la calidad del servicio que ofrecen y que debe ser tomado en cuenta para su acreditación.

En consideración de:

La Ministra señora Provoste aclaró que sólo el 17 de noviembre de 2006, a través de la Ley de Acreditación, se facultó al Mineduc para cerrar las carreras que ofrecen las instituciones de educación superior, siempre que ellas atenten contra la moral, las buenas costumbres o el orden público, pero aun entonces con consulta al Consejo Superior de Educación.

El señor Roa (Director Nacional del Sernac) señaló finalmente que la intervención del Servicio en materia educacional tiene un desfase temporal, pues históricamente la ley la restringió, y puede ser calificada de marginal e insuficiente. No obstante, hay sentencias del año 2004 relativas a los kinesiólogos, del año 2005 relativas a los peritos, que dan cuenta de instituciones sancionadas con multas a beneficio fiscal e indemnización de perjuicios a favor de los estudiantes.

Explicó que, en general, frente al incumplimiento de la ley del consumidor, en este ámbito, las instituciones de educación superior son responsables de que la información entregada sea oportuna (antes de contratar), veraz (que no induzca a error o engaño respecto de las condiciones relevantes del servicio educacional ofrecido, tales como precio, horario o campo laboral) y comprobable, debiendo indemnizar el daño que ocasiona el incumplimiento de sus deberes de profesionalidad, por ser instituciones que de manera habitual prestan servicios educacionales.

SERNAC TIENE ATRIBUCIONES PARA:

El Sernac sólo informa, educa y denuncia a los tribunales de justicia para que éstos sancionen las infracciones cometidas por los privados.

Sobre la información publicada en Internet, relativa al estado de pago de aranceles por parte de algunos estudiantes, planteó la necesidad de investigar si esa publicación cumple la normativa de la ley 19.628, sobre protección de datos personales, cuestión que sólo puede hacerse por vía jurisdiccional mediante un habeas data, o si se trata de una gestión de cobranza extrajudicial, en cuyo caso se estaría infringiendo la ley del consumidor, toda vez que según ésta no se pueden comunicar las deudas a terceras personas distintas del deudor.

En relación con lo expuesto, la Comisión acordó finalmente:

1. Oficiar a Carabineros e Investigaciones, a fin de que adopten las medidas conducentes para evitar el uso indebido de sus nombres y logos institucionales en la publicidad de la oferta académica de los centros de estudios.

2. Solicitar del Mineduc la emisión de un informe, en lo posible dentro de los próximos 15 días, sobre las instituciones de educación superior con que se haya llegado a acuerdos respecto de las soluciones que se ofrecerán a los estudiantes de criminalística.

3. Oficiar al Ministerio Público y a la Defensoría Penal Pública, requiriendo información sobre el número de peritos privados que han participado o podrían participar en las diligencias que esas instituciones tienen a su cargo.

**********************************

¿Ummm...? ¿Cuáles son las atribuciones del Mineduc? ¿Cuáles son las atribuciones del Sernac? ¿O nos pasamos la ley por cualquier parte, y como voceros de una Agrupación de estudiantes que queremos de vuelta nuestro money, suponemos hipotéticamente que para justamente la "súper causa de la Justicia del all around", sólo colocamos la parte sospechosa, la conveniente, la que se llena de argumentos que, siendo objetivos, con la cabeza fría, fuera del fragor de ese sentimiento de fustración y amargura y engaño, nos está diciendo CLARAMENTE lo que aquí se puede y no se puede hacer.

Saben lo que me molesta profundamente de la Agrupación de Estudiantes que alguna vez fueron de Criminalística en la utem:

1° Se hacen cargo de trivialidades, las encumbran, como si fueran razones de peso. Las ensalzan... y no valen NADA...

2° Dicen ser representativos de la dignidad, de la acción crítica y denunciante, la "mala educación", y creen, que nos están salvando a los miles de estudiantes de criminalística de una ESTAFA. ¿No es eso algo mesiánico? ¿No es sospechoso darse tanta responsabilidad moral y social, cuando OBJETIVAMENTE NO HAN DEMOSTRADO NADA?

3° TODOS AQUI SABEMOS MUY BIEN QUE EN LA UTEM, LA FELICIDAD NO SE RESPIRA CON MUSICA PRIMAVERAL, pero saben, se está trabajando esforzadamente para que la criminalística sea EN CHILE, LO QUE LA EXPERIENCIA HISTÓRICA HA DEMOSTRADO EN PAISES QUE SI HAN SIDO EXITOSOS EN DISMINUIR Y CONTROLAR LOS INDICES DE CRIMINALIDAD Y VICTIMIZACION. ¿Por qué en Chile no? ¿Porque su plata, su inversión vale más que más de 4 millones de delitos al año, y que cada año aumentan? ¿Vale más su beneficio personal que la legítima seguridad social? ¿Acaso creen que nosotros como criminalistas no tenemos nada que decir al respecto? ¿Que no estamos calificados porque USTEDES, un grupo de 50 personas con suerte, piensa que está TODO MAL HECHO? ¿Acaso desconocen lo poco y nada que se hace en Chile en este campo, que es inexplorado, que es efectivamente promisorio con los incentivos básicos? Unas cuantas charlas a nuestros legisladores serán suficientes para que ellos estén en conocimiento de la GRAN OPORTUNIDAD para el país, de contar con profesionales criminalistas. Y no es un invento señores, es una realidad constatable en la experiencia internacional. Un ejemplo más, España, con las carreras de pregrado en Criminología.

4° ¿Por qué debemos aceptar que un grupo de estudiantes egresados y en curso regular, minoritario, se crea con el crédito de CERRAR esta carrera?

5 ° ¿Por qué no aclaran los puntos que señalan en la carta a la Ministra, esbozando claramente lo que dicen los artículos citados, y presentan un comunicado donde expliquen qué es lo que implicaría delito, y lo que corresponde a un tema de gestión administrativa?

6° ¿Por qué presentan el escenario favorable a sus demandas, si en la realidad concreta, NO SE DA TAL SITUACIÓN?

7° ¿Qué se supone que viene después de que se les hayan agotado las instancias de denuncia? ¿Harakiris? ¿Suicidio masivo? ¿Destrucción de las sedes de criminalística? ¿Persecución a funcioanrios y profesores, tal vez hasta alumnos?

8° ¿Por que no aclaran las áreas de debate en los términos en que efectivamente se dan, y no COMO ES SU COSTUMBRE, RECITAR DE MEMORIA EL MISMO DISCURSO DE MANERA CASI EXACTA? ¿No ven matices, o el prejuicio les puso la antiparra en la cara?

9° Dicen que "nadie ha podido desmentirlos en su denuncia". FALSO FALSO FALSO FALSO FALSO... puta.. sean mínimamente honestos, sean, consecuentes por las &%$"%&/!!!!!!! Un mínimo wn.. una nada de responsabilidad con su propia gente...

10° Ya vimos las atribuciones de sernac.. y el informe de Sernac fue sobre los dos puntos: -publicidad engañosa en relación a la ley del consumidor, y que celta haya publicado en una web de acceso libre, una lista de los alumnos, de acuerdo al pago. ¡¡Sernac obviamente se tiene que hcer presente, si recibió cientos de denuncias por este tema!! ¿Cómo no va a decir nada? Es decir, Sernac presentará al tribunal sus puntos, y eso sería... veamos si hay delito, veamos si es una práctica lícita o no, veamos a otras instituciones, veamos qué bien jurídico es el que más prevalece aquí... PERO ES EL TRIBUNAL.. Y EL JUZGADO DE POLICIA DIJO QUE ESTO ES EN MATERIA CIVIL, ME DECLARO INCOMPENTENTE, NO PUEDO CONOCER SOBRE ESTE TEMA, NO ES COMPETENCIA... UN MÍNIMO DE VALIDEZ DE FUENTE, ¿O SU ABOGADO QUE HA PERDIDO OTRAS CAUSAS YA CON LA UTEM? (SI ES QUE SIGUE SIENDO EL MISMO), les aseguró otra vez, que ahora sí que sí están los elementos suficientes para PROBAR que la carrera de criminalística es una estafa? PORQUE USTEDES NO ESTAN DEFINIENDO LA DENUNCIA COMO ESTAFA VERDAD... PORQUE USTEDES ESTAN DENUNCIANDO PUBLICIDAD ENGAÑOSA, Y SOBRE ESO, QUÉ DUDA CABE NO ES ASÍ?
Para ustedes, claro, existe.

Pero, ahora el peso de la denuncia no pasa por publicidad engañosa.. es curioso el cambio de estrategia. Ahora es el tema de los contratos entre celta-edutem y UTEM... ¿Estafa entonces? ¿Todo entra en el mismo saco o hablamos de cosas distintas?

Si se cayó en tan desgraciada infamia, me pregunto si la Contrraloría General de la República de Chile, al señalarle a la UTEM los aspectos que debían modificarse, y que posteriromente la UTEM hiciera, pudo haber acabado esta carrera hace rato... ¿pudo hacerlo o no gente de la Agrupación, que saben tanto de todo? No pasó... ¿o el sistema es muy flexible? ¿Qué les dijo su abogado? ---"Son todos una mafia, una familia mafiosa, son todos, todos corruptos, y yo los conozco, conmigo les volamos la raja, de verdad, sólo paguénme lo de las notificaciones, ni siquiera les cobro honorarios, pero lo vemos eso luego".

¿No es así como muchos de ustedes cambian lo que realmente ocurrió , no? Acabo de hacer un ejercicio creativo de una situqción que desconozco, un supuesto, que alguien podría creer que efectivamente pasó tal cual yo lo he escrito. Pues... no tengo idea si pasó así o no.

10° ¿Por qué no me responde JPR, u MPS, o Mario Whippie, o alguien que sepa escribir y expresar ideas de forma coherente, con sentido? ¿No le gusta debatir? ¿No les gusta que miles de alumnos les hayan demostrado en su cara que son una minoría "no legítima"? ¿O piensan volver a presentarse como la VOCERIA DE LOS ALUMNOS DE CRIMINALISTICA DE LA UTEM?

¿Acaso no fue suficiente lo que pasó en la toma de Vicuña, para que les bajara la sobredosis de Heroismo?

11° Definitivamente hya una escisión, una ruptura: los estudiantes que seguimos en la carrera, no somos "ilusos ni zombies". Tampoco le regalamos la plata a Miroslav (ex-director de carrera), ni a Celta. ESTAMOS EDUCÁNDONOS, en un área de conocimiento que tradicionalmente se enseña en departamentos de especialización forense, como extensión, en las policías (algo...), y sería lo que hay. Educarse es un saber y un saber-hacer, y la categoría de la UTEM está en sus docentes, en el compromiso (puesto en duda o no, sospechoso o no, raro o no... es seriedad de trabajo que empieza a darle un respiro de carrera de verdad... por si acaso) actual, en la motivación de la gente que sigue en la carrera, enla cara de pregunta de la gente que no tiene qué hacer, pero se da cuenta que LA MAKINARIA SE ESTA MOVIENDO.

Sam dijo...

Quiero decir lo último... en este blog.

Necesitan hacernos pedazos a quienes queremos levantar esta carrera. Qué lástima... Dicho de otro modo, DEBEN (imperativo categórico) desacreditar nuestro trabajo, proyectos, nuestro esfuerzo al fin y al cabo.

El escenario favorable para ustedes, es que a nosotros nos destruyan. A los estudiantes de criminalística... a los estudiantes.

Cito: "La apuesta de los OSCUROS es demotivar las demandas porque duran años "

(... en relación al tiempo de una demanda Civil y una en el Juzgado de policía Local)

"Todo depende tambien de la cobertura de los medios y la situación de escándalo qu revista el asunto".

Vaya... ¿quién usa a quién wn?

No es una novedad, pero, vayamos trasparentando las cosas. Si van a joderse a Avendaño y a Mimica, hagan la salvedad de que la carrera de criminalística está por sobre ambos personajes. No vuelvan entonces a decir cosas como esta:

"Nosotros no estamos contra los estudiantes que quieren seguir en el engaño, son sus decisiones y les recomendamos se informen y sean objetivos con su bolsillo o el de sus papás para que evaluen."

"Borramos algunas “imbecilidades” y “ calumnias “...

(sobre posteos contrarios, o anti-agrupación, sea del matiz que sea)

"Cuando llegan son un excelente ejemplo del razonamiento de un cerebro limítrofe, sin argumentos y que demuestra el tremendo golpe en plenos testículos a los negociantes a quienes miles de chilenos los tienen claramente identificados.

La representatividad de nuestros voceros obviamente los expone a insultos de cobardes ratas de alcantarilla, que esconden su nombre. Pero en vez de debilitarlos los legitima.

Si aparecieran demostrando que las graves acusaciones planteadas son falsas mostrarían estatura de pesronas dignas de ser escuchadas y valoradas.

Pero como no lo tienen, recurren a lo que hacen los cobardes y sátrapas: la oscuridad del anonimato y el veneno de la mentira".

Raya para la suma...

Yo no me meto en temas "personales". Mi crítica hacia la Agrupación es debatible, pero no pretenden responder a la crítica. No estoy calumniando a nadie, ¿o si?

¿He dicho imbecilidades?

En el blog me llamaron cobarde, resentido social, y pseudo psicólogo. Bueno, soy un estudiante de criminalística, y no puedo respetar a quienes, por el egoísmo, resentimiento y ánimo de venganza, han catapultado su propia legitimidad de exigir reparaciones ante un daño moral, totalmente válido. Si hubieran mantenido la postura inicial, si no hubieran mezclado temas distintos, si no hubieran manipulado a alumnos en congelar precipitadamente, SOLO PARA BENEFICIARSE MEDIATICAMENTE, y fundamentalmente, si NO hubieran encausado su descontento en el objetivo de cerrar la carrera, siendo completamente irresponsables al distanciarse y radicalizarse fuera de la discusión entre estudiantes al respecto de todo esto, imponiéndonos su postura visceral, como si tuvieran una verdad irrefutable, tal vez, ese día de la toma en vicuña, los mismos estudiantes los hubieran defendido.

Pero los hechos, las acciones, las palabrasde mofa, burla, los insultos, la falta de respeto a quienes seguimos y seguiremos hasta el final, con todo lo que implica, hace imposible que ahora, pretendan descaradamente, DESCARADAMENTE, decir con ese facilismo eterno del lugar común, que van a "limpiar a la utem"...

No escribo más aquí... los dejo tranquilos, no se alteren. Me buscaré otro nick, me invento un nombre falso, y les daré más fuerte. Al corazón... van a poder decir: un zombie, o un funcionario de la u camuflado de estudiante, un vendido, un mafioso, un delincuente, uno más del staff de engaños... en fin, podrán etiquetar a cuanta gente les salga al paso, demonificarlos, utilizarlos como propaganda, amenazándolos. Podrán decir que han sufrido atentados, que sus vidas corren riesgo, que sus voceros son despedidos de sus trabajos por la oscuridad de la Utem... podrán seguir levantando los clichés manoseados, podrán mantenerse porque los apoyan...

Saben, me cansé de este show de circo. En mi blog (que por cierto pueden "hackear", es bastante sencillo para un "lamer" amateur), les dedicaré un último texto. Espero lo lean, para hacerme las preguntas y aclaraciones pertinentes. Llevará por título, "Respuesta al cierre de las carreras del Engaño".

Nos vemos...

sergio dijo...

Puta, que ganas tengo que se vaya el rector!!!

MrCash dijo...

si serán bestias, no se dan cuenta de la real dimension de la criminalistica, ¡ustedes son investigadores, da lo mismo si los contrata el MP, la DPP o un estudio particular! no han investigado los fundamentos constitucionales tras todo esto... por culpa de insecrupulosos que están en UTEM nos han desprestigiado a todos (por qué creen que nunca tocaron a la UTEM cuando recien salieron todos los reportajes? )gracias, ahora ustedes completan la obra de los bastardos que los han engañado, si niqiquiera pertenecen a UTEM!!, si cae la criminalistica en CHile ustedes tienen la mitad de la responsabilidad, por su culpa los uqe estamos comprometidos con esto nos costará aún más salir adelante... gracias por nada

peritajes dijo...

Tenia la esperanza de poder terminar mis estudios universitarios apesar de que no haya ningun campo laboral pero el simberguenza de Felipe Avila duhalde junto que su perro faldero Rene Castro Romero me estan obligando a reincorporarme, matricularme y ademas pagar aranceles por un sexto año no entiendo por que si yo nunca he dejado de ser alumno de la Utem, estos estafadores me estan obligando a reincorporarme ademas yo ya tengo pagados los cinco años de estudio que duraba la carrera y por culpa de las famosas tomas pro estafa del CECRIM yo no pude terminar con todos mis ramos correspondientes, por eso fui y me entreviste con este par de Estafadores Avila y Castro y la unica solucion que me dieron fue la que tenia que seguir pagando la carrera apesar que yo ya tengo todos mis años de estudio pagados, asi que no me queda otra que retirarme ya que no voy a seguir dandoles de comer a este par de weones ladrones.

Unknown dijo...

Mi abuelo es geronimo zuanic mi padre Pablo iribarren zuanic me gustaría conocer familiares